Diferencias entre LTL y FTL

Si estás involucrado en la industria del transporte y la logística, probablemente hayas escuchado los términos LTL (Less than Truckload) y FTL (Full Truckload). Estos son dos tipos de servicios de envío que las empresas pueden utilizar para mover sus mercancías de un lugar a otro. Pero ¿cuáles son las diferencias entre LTL y FTL? En este artículo, analizaremos las características únicas de cada uno y cómo pueden afectar a tu negocio.
Carga Completa (FTL)
Cuando hablamos de envío FTL, nos referimos a una carga que ocupa todo el espacio disponible en un camión. Si tu empresa tiene una cantidad grande de productos que necesitan ser enviados a un destino específico, es probable que necesites un camión completo para transportarlos.
Una de las principales ventajas del envío FTL es que se puede programar para recoger y entregar la carga en el momento que mejor convenga al remitente y al destinatario. Además, el envío FTL suele ser más rápido que el envío LTL, ya que no se hacen paradas en el camino para recoger o entregar otras cargas. También hay menos manipulación de la carga, lo que reduce el riesgo de daños.
Otra ventaja del envío FTL es que el remitente tiene un mayor control sobre la carga y su entrega. Al ocupar todo el espacio del camión, la carga no se mezcla con la de otros remitentes, lo que significa que no hay riesgo de que se pierda o dañe en el camino.
Carga Parcial (LTL)
El envío LTL es ideal para empresas que tienen cargas más pequeñas que no llenan todo el espacio de un camión. En lugar de enviar un camión completo, el remitente comparte el espacio con otros remitentes que también tienen cargas parciales.
La principal ventaja del envío LTL es el ahorro de costos. Al compartir el espacio del camión con otros remitentes, los costos de envío se distribuyen entre varios clientes, lo que reduce los gastos generales para cada uno. Además, el envío LTL puede ser más eficiente en términos de tiempo y combustible, ya que se agrupan varias cargas pequeñas en un solo viaje.
Otra ventaja del envío LTL es la flexibilidad. Las empresas pueden enviar cargas parciales según sea necesario, en lugar de esperar a tener suficiente carga para llenar un camión completo. Además, el envío LTL permite a las empresas enviar cargas más pequeñas a destinos más lejanos, lo que puede ayudar a expandir su alcance en nuevos mercados.
Diferencias clave
Las principales diferencias entre el envío LTL y el envío FTL son el tamaño de la carga y el costo. Si tu empresa tiene una carga grande que necesita ser enviada rápidamente y de forma segura, el envío FTL es probablemente la mejor opción. Sin embargo, si tu carga es más pequeña y el costo es una consideración importante, el envío LTL puede ser una opción más eficiente.
Hable con un experto
Nuestro equipo de expertos en logística está siempre a su servicio.